MARISMAS EN EL CORAZÓN DE URDAIBAI

16.05.2020

RUTA 5. Urdaibai es un regalo de la naturaleza y por eso fue declarada cómo Reserva de la Biosfera. Poder acompañar al rio Oka por su estuario es un privilegio y uno de los mejores planes que podemos hacer con  los más pequeños. ¿ Por qué?  Por su ruta ,esta que les contamos desde Forua, que es totalmente plana  en sus 3 kilómetros de ida ; por el paisaje, increible; porque tenemos mesas y bancos para descansar o comer; porque llegamos a una explanada donde estaremos al cobijo de un gran chimenea cuya historia les contaremos a continuación y donde podrán realizar varias actividades acuáticas : piragüas , padle surf..... Todos los ingredientes para disfrutar de un gran día.

https://www.youtube.com/watch?v=O0-VVyF4RW0   


CÓMO LLEGAR

EN TREN

En esta ocasión recomendamos acudir en tren (si no tenéis mucha prisa ) Euskotren  (la linea de Bermeo) nos llevará en poco más de una hora. Esta linea en Bilbao tiene varias paradas una de las principales es la del Casco Viejo (junto a la iglesia de San Nicolás)- Tenemos que bajarnos en : Forua.    https://www.euskotren.eus/tren/horarios


EN COCHE

Desde Bilbao hay una distancia de unos 40 km

SALIDA AMOREBIETA-ETXANO----HACIA GERNIKA 

EN GERNIKA - DIRECCIÓN BERMEO

SEGUIR HACIA FORUA (NUESTRO DESTINO)

APARCAR EN EL PUEBLO Y JUNTO A LA ESTACIÓN DE EUSKOTREN



ESTUARIO DEL RIO OKA, UN REFUGIO PROTEGIDO PARA LAS AVES

Un auténtico descubrimiento, no conocíamos este paseo. Buscábamos una ruta fácil, plana y bonita y esta sin duda quedará entre nuestras preferidas.

Al llegar a Forua ( donde puedes ver los restos de un poblado romano) decidimos aparcar el coche junto a la estación de Euskotren. Allí arrancamos la aventura. Primero cruzamos las vías ( cuidado con el paso que no tiene barreras) y ya estábamos en un camino de tablas de madera entre marismas (no salir del camino marcado,fuera el suelo no es estable). Llegamos a una pasarela donde ya nos esperaba el rio Oka , a partir de ahí nos acompaña durante los 3 kilómetros del trayecto. Recomendamos llevar suficiente agua ya que sólo vimos dos fuentes : una junto  a la estación y la otra casi al comienzo.

Cuando acaban las tablas arranca un paseo  entre árboles donde se encuentran algunas mesas tipo merendero  y que acaba en otro más estrecho desde el que veremos a lo lejos una gran chimenea. Para llegar a ella habrá un tramo pequeño  que pasar muy pegado a las vías del tren (otro punto donde ser cautelosos , las unidades pasan cada poco tiempo) intentar pasar este trozo lo más rápido posible. 

Una vez superado nos quedarán unos pocos metros para llegar a una gran explanada donde colocamos las toallas para comer.

" La chimenea tiene 32 metros de altura y es recuerdo del pasado industrial de la zona, de una tejera (fábrica de tejas), una de las primeras de la zona.  Este es el horno de cocción "

En este punto también hay una empresa de actividades acuáticas donde podemos alquilar piragüas de hasta tres personas o padle surf. En esta ocasión no nos atrevimos pero  nos dió mucha envidia y lo dejamos para la próxima visita.

Entre mariposas, cangrejos , gaviotas y otras aves pasamos una mañana que sin duda, repetiremos. 

H

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar